5.- IMAGEN EN MOVIMIENTO

La animación gráfica digital (motion-graphics) es una síntesis de las habilidades de diseñadores gráficos, ilustradores y animadores. Integra cine, animación, elementos gráficos y sonidos. Abarca desde videos musicales, cortometrajes, juegos de ordenador, efectos digitales, instalaciones, nuevos medios, títulos de crédito, anuncios televisivos, cortinillas, gráficos en 3D y diseño ambiental.


Es fruto de la convergencia de los mediosde los que el artista dispone, que se produce gracias al desarrollo de la técnica de creación de películas digitales por ordenador. Esta zona común a diferentes medios desdibuja las definiciones y da lugar a la aparición de formas híbridas y contextos nuevos. Como en cualquier otra actividad artística, por un lado, los meros imitadores que se limitan a crear trabajos comerciales en la misma línea. Las ideas inconsistentes, no obstante, son difíciles de ocultar bajo los efectos digitales llenos de ingenio y seducción que proporcionan los programas informáticos. Los conceptos, la generación de ideas, la investigación, la creación de storyboards, las técnicas del diseño y el estilo visual siguen siendo los componentes esenciales en la creación de secuencias de imagen en movimiento.

Los antecedentes de la animación gráfica digital fueron los primeros inventores de las películas y de la cinematografía con trampantojos como los hermanos Lumiére, Mélies y las películas experimentales de la vanguardia.

La animación gráfica digital constituye un campo abierto para la imaginación y la experimentación más estimulante. Las técnicas que se emplean oscilan desde las más artesanales hasta la pirotecnia digital más sofisticada. Entre las herramientas actuales para integrar tiempo, espacio, movimiento y sonido destaca el programa After-Effects, al que se ha descrito como el Photoshop para las imágenes en movimiento. Otras herramientas para crear titulación dinámica, elemntos 3D, efectos especiales, animación de personajes, recorridos de cámara y procesamiento de imágenes son New Tek Lightware, Maxon, Final Cut Pro y Soft Image XS1, las cámaras digitales, el escáner y , por supuesto, los lápices, papel e imaginación para usar todo ello.

Los diseñadores, ilsutradores, animadores y artistas de primer línea dentro de este campo son Pleix, Johnny Hardstaff, tim Hope, Shynola, Light Surgeons, Graphickers, Tomato, Attik, GeoffMcFetridge, Tanaka Noriyuki, Furifuri, Geoffroy de Crécy, Psypop, Tanaka Hideuyi, Power Graphixx, UVA, Richard Kenworthy, Fuel, Intro, Mike Mills, Michel Gondry, Momoco, Olivier Kuntzel y Florence Deygas, Chris Cunningham y Spike Jonze.


Comentarios