3.- ÉRASE UNA VEZ...

Los libros infantiles se consideraban proyectos a medio o a largo plazo que a menudo escribe e ilustra la misma persona. Para que el autor consiga un lenguaje personal propio, necesita crear un mundo creíble, personajes consistentes y atractivos, ideas, una atmósfera y la comunión entre palabras e imágenes. Este es un campo que valora la visión original y personal, de ahí que dé alas a la experimentación. Maurice Sendak afirmaba que su intención como ilustrador era ¨dejar que la historia hablara por si sola, con mis ilustraciones como una mera música de fondo, un estilo de música apropiado siempre en sintonía con las palabras¨ (illustrators of Children´s Books, 1957-1966. Lee Kingman)




Hay una amplia variedad de libros ilustrados dirigidos al público infantil, de ficción y no ficción, libros ilustrados, libros raros con formatos o materiales especiales, novelas y cuentos, libros divulgativos y educativos. Los formatos abarcan desde los libros de plástico con elementos táctiles interactivos, libros con desplegables (pop-ups), libros con pestañas, libros en tela y de cartón. Todos los elementos del diseño y fabricación del libro deben tenerse en cuenta para amplificar la historia de una manera adecuada.

Elementos tales como la encuadernación, el papel, el formato y la tecnología del papel también deben contemplarse. Este cuidado por el detalle comprende además la colocación adecuada de las imágenes con respecto al texto para complementar la fluidez narrativa. Cuando se analizan las posibilidades de las dobles páginas, las guardas, las olapas, las fundas, las cubiertas de libro, los formatos de libro y el tamaño final, se hace evidente que todos los elementos tienen su importancia.


Tradicionalmente, el objetivo de estos libros ha sido entretener y educar, animar a los niños a participar en las narraciones que, a menudo, transmitan mensajes ideológicos, religiosos y morales a la vez que usaban la seducción, el ingenio, la nostalgia, la fantasía, el humor, el patetismo y la diversión. Abaran un amplio registro de temas entre los que se incluyen cuentos antropomórficos, donde los objetos o los animales son los protagonistas, fábulas, proverbios, poesía, canciones infantiles, cuentos populares, cuentos de hadas, cartillas y libros para desarrollar la comprensión lectora.

Comentarios