6.- MASH-UPS AUDIOVISUALES
¨Buscamos imágenes, las creamos, las juntamos para intentar contar una historia¨
-VJ Tom Edom-
Los Mash-ups son creaciones híbridas que integran fuentes de procedencia muy diversa y tecnología variada. En los últimos años se ha extendido una nueva variedad de creadores de secuencias de imágenes, los video-jockeys (VJ). Tanto si trabaja en solitario o en grupo, el VJ participa en sesiones en clubs nocturnos, conciertos, festivales y en otros acontecimientos artísticos. Al igual que al discojockey (DJ), el videojockey ¨samplea¨ proyecta en pantallas grandes. Esta actividad se remonta a las proyecciones de las vanguardistas dadás o a las películas surrealistas, a los happenings experimentales del underground de los años sesenta y alos espectáculos de luces psicodélicas como en los eventos de Andy Warhol y en el club UFO de Londres.
Los artistas intermedia como Ronald Nameth o Aldo Tambellini crearon obras de arte ambiental (enviromental art) con medios eléctronicos que integraban diversos elementos como pelíclas por odenador, performances, participación del público, sonido y proyección de diapositivas multiples y películas. Organizaciones como Experiments in Art and Technology (EAT) también contribuyeron con películas holográficas panorámicas en tiempo real y con películas por ordenador. El gran público se enfrentaba a los nuevos inventos en las películas 3D, en las imágenes psicodélicas de películas de éxito como: Cowboy de medianoche o en la secuencia del pasillo de Stargate en 2001: Odisea del espacio de Stanley Kubrick.
Esta época de experimentación y exploración se apoyaba en los escritos de Marshall McLuhan, R.Buckminster Fuller y Gene Youngblood.
El colectivo Sibgle Wing Turquoise Bird, de Los Angeles, creó espectáculos de iluminación de 360 grados en conciertos de rock como los de la Shrine Exposition Hall en 1867 y 1968. Su arte total empleada retroproyectores, proyectores líquidos, diapositivas, reostatos, proyección múltiple y variedad de equipos usados de forma improvisada. Sus conocimientos cineticas eran descritas como ¨una combinación de Jackson Pollock y 2001, de El Bosco y Victor Vaserely, de Dalí y Buckminster Fuller. Las nubes, que pasan con rapidez en ráfagas, cruzan los ojos color magenta de unos toros. Los caballos corren a cámara lenta a través de fuegos solares. Las manecillas de un reloj se mueven en sentido contrario. La Luna gira alrededor de la Tierra en una galaxia de lunares Op Art¨.
-VJ Tom Edom-
Los Mash-ups son creaciones híbridas que integran fuentes de procedencia muy diversa y tecnología variada. En los últimos años se ha extendido una nueva variedad de creadores de secuencias de imágenes, los video-jockeys (VJ). Tanto si trabaja en solitario o en grupo, el VJ participa en sesiones en clubs nocturnos, conciertos, festivales y en otros acontecimientos artísticos. Al igual que al discojockey (DJ), el videojockey ¨samplea¨ proyecta en pantallas grandes. Esta actividad se remonta a las proyecciones de las vanguardistas dadás o a las películas surrealistas, a los happenings experimentales del underground de los años sesenta y alos espectáculos de luces psicodélicas como en los eventos de Andy Warhol y en el club UFO de Londres.
Los artistas intermedia como Ronald Nameth o Aldo Tambellini crearon obras de arte ambiental (enviromental art) con medios eléctronicos que integraban diversos elementos como pelíclas por odenador, performances, participación del público, sonido y proyección de diapositivas multiples y películas. Organizaciones como Experiments in Art and Technology (EAT) también contribuyeron con películas holográficas panorámicas en tiempo real y con películas por ordenador. El gran público se enfrentaba a los nuevos inventos en las películas 3D, en las imágenes psicodélicas de películas de éxito como: Cowboy de medianoche o en la secuencia del pasillo de Stargate en 2001: Odisea del espacio de Stanley Kubrick.
Esta época de experimentación y exploración se apoyaba en los escritos de Marshall McLuhan, R.Buckminster Fuller y Gene Youngblood.
Comentarios
Publicar un comentario